MEDIDOR DE CAUDAL ELECTROMAGNETICO MJK

Los medidores electromagnéticos de flujo MagFlux® (MJK)entregan mediciones altamente precisas y muy estables en líquidos conductores. No tienen partes movibles que obstruyan. No crean influencia hidráulica en el flujo, utilizan tecnología bien probada, y comunican utilizando un protocolo estándar.

Los sensores de flujo MagFlux® se encuentran disponibles en tamaños que varían de DN 3 a DN 1200, con dimensiones de construcción y conexiones estándar.

Los MagFlux® pueden ser instalados, ya sea con los dispositivos electrónicos montados sobre el sensor de flujo, en una pared o montados en un panel.

Los medidores de flujo MagFlux® se utilizan para medir y totalizar el flujo de líquidos conductores en sistemas de tuberías cerradas presurizadas.

Características

  • Visualizador LCD con tapa trasera blanca (64 x 128 pixeles) con teclas suaves.
  • Indicación de flujo, dirección del flujo, volumen, totalizadores, configuración y gráfico.
  • Reloj con tiempo real con bateria de respaldo incorporada.
  • Comunicación MODBUS® modo-RTU.
  • Convertidor con precisión +/- 0,1% de lectura.
  • Margen de medición: margen Min. = 0 – 0,2 m/s, margen Max. = 0 – 10 m/s.
  • Salida análogica 4 – 20 mA.
  • Salida y entrada digitales tipo relé electromecánico libre de voltaje.
  • Relé MOSFET ópticamente aislado programable.
  • Suministro de energía 24 V. CA, 50/60 Hz. o 115 V. CA, 50/60 Hz. o 230 V. CA, 50/60 Hz.
  • El medidor de flujo puede soportar inmersión ilimitada de hasta 10 m. de agua.
  • Material del gabinete policarbonato, vidrio reforzado.

MEDIDOR MECÁNICO TIPO WOLTMANN
SIM-MCW-50~300(mm)

Contador de agua fría de marcación en seco.

Aplicación
Medición del volumen de agua fría que pasa por la tubería.

Características

  • Estructura de elementos desmontable, fácil instalación y mantenimiento.
  • Dial seco, accionamiento magnético.
  • Gran capacidad de caudal, baja pérdida de presión.
  • Resistente a ambientes húmedos y sucios.
  • El contador es sellado al vacío y garantiza que no se produzca condensación, logrando la lectura clara durante mucho tiempo.
  • Materiales seleccionados de alta calidad para un funcionamiento estable y fiable.
  • Los datos técnicos se ajustan a la norma internacional
    ISO 4064.

Características opcionales a pedido

  • Registro de plástico, registro de cobre y registro de cristal completo.
  • Precisión: R20
  • Tamaños: DN50-300mm.
  • Agua fría/caliente
  • Opción de interruptor Reed.
  • Se puede elegir brida estándar.
  • Se puede elegir rotación en 360°
  • Opciones de cuerpo en Hierro fundido, hierro dúctil, SS304, SS316.
  • Presión de trabajo: PN16/25.

Condiciones de operación

  • Temperatura de trabajo: 0,1°C a 50°C (0,1°C a 90°C para opción agua caliente)
  • Presión de agua: ≤ 1.0 Mpa (1.6 MPa a pedido)

Errores máximos admitidos

  • En la zona inferior, desde Qmin inclusive hasta qt, pero excluido, es de ±5%.
  • En la zona superior desde qt inclusive hasta qs es ±2% (±3% para medidor con agua caliente)

MEDIDOR DE CAUDAL CANAL ABIERTO ISCO SIGNATURE

El medidor de caudal para canales abiertos DE ISCO serie Signature con 3 tipos de tecnología.

El equipo almacena información memoria flash y pueden ser vistos desde la pantalla de 320 por 240 píxeles, o se recupera a través del puerto USB o ser transmitida a través de opciones de comunicación como un módem interno celular o Ethernet. FlowLink software (5.10.6 o superior) se recomienda si el análisis de datos e informes avanzados es requerido, los archivos descargados permite luego una verificación de integridad de estos.

Este equipos tiene capacidad de ampliarse con hasta nueve dispositivos de medición, sensores de pH, interfaces de toma de muestras y las salidas analógicas (accesorio).

Entradas

  • 2 x SDI-12
  • 2x MODBUS ASCII/RTU
  • pH Measurement (TIENet 301)
  • Sensor de Area Velocidad TIENet® 350 Ex
  • Sensor de nivel ultrasónico TIENet® 310 Ex
  • Sensor de velocidad sin contacto LaserFlow

Salidas

  • Opcional Señal de 4 a 20 mA

Opcionales (TNIET SENSOR)

  • Interfase 301 pH/Tº
  • Interfase 306 para Muestreador Automático ISCO
  • Interfase 308 hasta 6 salidas de 4 a 20 mA con opción de hasta 12
  • Interfase 310 Sensores Ultrasónicos es posible agregar hasta nueve si no hay otro TNIET sensor conectado
  • Interfase 330 Modulo Burbujeador
  • Sistema Respaldo de Baterías
  • Contador Mecánico de Caudal inviolable

Estanques Australianos (Ilurco)

Los Estanques ILURCO, son la solución ideal para el almacenamiento de todo tipo de fluidos, incluyendo agua potable. Su instalación se realiza en forma simple y sin requerir mano de obra especializada.

Nuestro departamento de ingeniería realiza el diseño adecuado para su proyecto, en base a la superficie disponible, necesidad de almacenamiento y requerimientos especiales como revestimientos y accesorios.

La solución más eficiente:

  • Kit para instalación rápida y simple.
  • Alta durabilidad y resistencia a la corrosión.
  • Mínimo requerimiento de mantención.
  • Gran variedad de tamaños según proyecto.

Usos

  • Almacenamiento para riego
  • Bebederos de ganado
  • Plantas de tratamiento
  • Piscinas y piscicultura
  • Tratamiento de lodo
  • Sistemas contra incendios

Carcasa del tanque
Chapa ondulada de acero galvanizado en caliente, de espesor 18/76-R18 y con un diseño especial que la hace altamente resistente y fácil de almacenar y transportar, como resultado de la baja longitud de onda y gran profundidad. Las láminas de acero galvanizado están recubiertas con diferentes formulaciones de resina epoxi que pueden variar según el uso del almacenamiento de agua.

Tapa del tanque (opcional)
La tapa del tanque de acero pre-revestida se suministra con una estructura interna de metal que sella el tanque, lo que la hace ideal para el almacenamiento de agua potable. Esta cubierta de acero evita que caigan objetos, suciedad o animales. También ofrece protección solar y previene la acumulación de algas, manteniendo el agua limpia.

Pernos
Los pernos de acero de alta resistencia de diseño especial son ideales para los tanques ILURCO.

Base
El material de revestimiento impermeable ILURCO® está certificado por AENOR. El revestimiento de la base está soldado con aire caliente y atornillado a la carcasa del tanque. Esta base reduce los costos de manera significativa, ya que no se necesita una base de concreto, mientras que mantiene un sellado perfecto.

Fundación
Solo requiere una pequeña viga anular de hormigón armado alrededor de la circunferencia de la carcasa del tanque como soporte.

Sellado de tanques
La carcasa del tanque está sellada con una fórmula de masilla especial diseñada específicamente por ILURCO®. Esta masilla permanece flexible, permite la expansión y proporciona un sellado completo en cualquier circunstancia.

Las ventajas de los estanques ILURCO que radican en la optimización de materiales:

Paredes de Acero:

El acero es el material de construcción que mejor resiste los esfuerzos de tracción, que son los que se producen de manera exclusiva en un deposito por el empuje del agua. De esta manera, se eliminan de las paredes otros materiales que, como el hormigón, trabajando a tracción aportan muy poca resistencia y suponen un alto coste, dejando solo el material que realmente aporta resistencia a tracción, el acero.

Acero ondulado:

El ondulado de la chapa de los depósitos ilurco le confiere una mayor resistencia debido a que el esfuerzo trasmitido sobre la pared se reparte sobre una sección un 20% mayor, lo que hace que la tensión soportada sea menor y se pueda trabajar con espesores de pared menores y cumplir con creces la normativa sísmica en Chile. Además, la forma ondulada hace que el deposito sea autoportante y que la resistencia al viento sea infinitamente mayor, así como la resistencia a los esfuerzos aportados por la cubierta. El deposito, en resumen, al ser de chapa ondulada, no necesita ningún tipo de refuerzo para, como le pasaría uno de chapa lisa, simplemente mantener su forma cilíndrica cuando esta vacío, lo que, de nuevo, supone un ahorro en costes.

Suelo de Lamina:

El suelo de lamina de PVC reforzado reduce la cimentación a un sencillo anillo de hormigón armado sobre el que apoya la pared de chapa, quedando el suelo de lamina atornillado a la parte inferior del deposito para impermeabilizar el fondo.

Mantenimientos sencillos:

Mayor facilidad de limpieza al ser una superficie no porosa como la del hormigón, ni tener una membrana en el interior. Estos depósitos con membrana interior en particular, tienen importantes desventajas:

  • El plástico pegado a las paredes galvanizadas deja humedad ocluida, lo que hace que en pocos años la chapa se deteriore. Como consecuencia de la bolsa, el elemento resistente del deposito, el acero, queda oculto, por lo que no admite mantenimientos ni reparaciones. Con los depósitos de hormigón armado pasa algo parecido, ya que el acero, que al final es el que resiste los esfuerzos, queda oculto y cuando se deteriora, no tiene arreglo.
  • La bolsa dificulta la instalación de cubiertas para agua potable y las conexiones embridadas.
  • La bolsa es frágil y se puede romper.
  • La bolsa, como apuntaba Javier por su experiencia propia, dificulta mucho la limpieza.

Nuestra Empresa

Como empresa nos mantenemos al día en la innovación, con recursos propios y a través de asociaciones con proveedores de primer nivel en este campo. Procuramos entregar garantía en la calidad de nuestros productos, servicios y proyectos, basándonos en nuestra certificación.

Simtech nace en 1996, atendemos a todas aquellas compañías que necesitan monitorear, tratar y/o mejorar sus aguas, sanitarias, agrícolas e industriales y entendemos que, para nuestros clientes, contar con suministro de agua estable y garantizado es crítico. Para esto proveemos de soluciones sostenibles en las siguientes áreas:

 

  • Potabilización
  • Reuso de aguas
  • Desalinizacion
  • Tratamiento de aguas servidas
  • Tratamiento de RILES
  • Control de procesos

Marcas Representadas

Comunícate
con nosotros

Lun-Vie, 8:30am a 6:15pm

Av. Francisco Bilbao 732, Providencia, Santiago, Chile

Código postal 7501083

10 + 12 =